Vistas de página en total

domingo, 4 de abril de 2021

Citas de Terapia Ocupacional: filosofía y su evolución

Recordatorio

 Antes de nada, como siempre os invitamos a seguirnos en nuestras otras redes sociales: @descubreterapiaocupacional (instagram), descubreterapiaocupacional (youtube) y en este blog: descubreterapiaocupacional.blogspot.com ya que en cada una de las redes compartimos contenido exclusivo y que en otras ocasiones se complementa. 

También os dejamos por aquí tres publicaciones de recomendaciones que quizá os interesen y os ayuden a ampliar información: 

RECOMENDACIONES NNTT PARTE 1

RECOMENDACIONES NNTT PARTE 2

RECOMENDACIONES LIBROS PARTE 1

Aristóteles nos hace reflexionar

Hoy os vamos a hablar   de citas célebres. Hay muchas citas célebres que quizá no se dijeron con la intención de hablar de la Terapia Ocupacional. 

Sin embargo, vemos interesante hablar de ellas por que nosotros si les hemos encontrado un sentido, una relación directa. 

Nos gustaría poder tener feedback con vosotros y que nos comentéis frases con las que os podáis sentir identificados o identificar la Terapia Ocupacional con ella. 

No es necesario que sea una frase célebre, puede ser una frase que vosotros mismos hayáis creado y consideréis que os puede definir como TOs o que puede definir a la profesión.

#DatoDescubriTOr: Hay algunos artículos que hablan de la evolución de la Terapia Ocupacional desde el punto de vista de la filosofía os animamos a leer el artículo por que describe la evolución de la Terapia Ocupacional pudiendo ver como en ciertos momentos se alejaba del marco holístico ante el cual estamos acostumbrados a trabajar hoy en día. 

Suponemos que todos sabéis quien fue Aristóteles. Este filósofo, entre otras cosas, dijo en una ocasión la siguiente frase: "El bienestar del alma es el resultado final de una deseable y satisfactoria ocupación".



Quizá esta frase a muchos no les diga nada pero nosotros al leerla hemos llegado a la conclusión de que habla de uno de los pilares como Terapeutas Ocupacionales.

Es una frase que nos ha hecho reflexionar a nosotros mismos. ¿Nuestra ocupación es deseable y satisfactoria? 

No necesariamente tiene porque referirse a nuestra ocupación como TOs puede ser cualquier otra ocupación que desempeñemos. 

¿Somos capaces de conseguir satisfacción en lo que hacemos?

¿La ocupación se convierte en algo deseable?

Conclusión

Nos encontremos en el ámbito de la geriatría, salud mental, drogodependencia, o cualquier otro, como TOs siempre perseguimos la independencia y la autonomía del paciente pero ¿cómo conseguimos esto? A través de la ocupación. 

Cuando la ocupación es la adecuada y se trabaja con un criterio clínico es cuando los TOs cambian la perspectiva de esa persona. Cuando su calidad de vida aumenta. 

Nosotros creemos que aun nos falta por trabajar para conseguir al 100% esta frase, porque aunque como TOs nos dediquemos a esto, muchas veces ni nosotros mismos hacemos lo que le pedimos a nuestros pacientes. 

Nos gustaría preguntaros a vosotros, TOs y no TOs, ¿tenéis una ocupación satisfactoria y deseable? ¿Eso os genera bienestar?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Reflexionamos sobre el ámbito en el que trabajamos

 ¿Trabajamos como Terapeutas Ocupacionales? Si llegamos a tener la suerte de ejercer como Terapeutas Ocupacionales ya es todo un logro.  Nue...