¿Trabajamos como Terapeutas Ocupacionales?
Si llegamos a tener la suerte de ejercer como Terapeutas Ocupacionales ya es todo un logro.
Nuestra carrera es poco conocida por lo que es muy complejo encontrar un trabajo pero más complejo encontrarlo en el ámbito que más nos gusta.
En muchas ocasiones nuestro entorno nos dice que tenemos suerte de haber encontrado un trabajo, pero ¿es el trabajo que queremos?
El otro día por instagram os hice varias preguntas. La primera fue: ¿en qué ámbito trabajas?
El resultado de esta encuesta no fue ninguna sorpresa ya que la carrera de Terapeuta Ocupacional es muy demandada en residencias. Dicho esto, ya sabes que ámbito fue el que salió mayoritariamente.
A geriatría le seguía rehabilitación y en tercer puesto se encontraba salud mental. Tanto la segunda como la tercera posición me sorprendió ya que creía que sería infancia la que saldría en segundo lugar.
¿Por qué infancia? Por la gran demanda de integración sensorial que quieren en muchos de los centros de atención temprana.
Una vez que me puse en contexto, os hice la siguiente pregunta. ¿Es el ámbito en el que quieres trabajar?
Los resultados comenzaron siendo como yo había previsto, ganando el NO por goleada. Sin embargo, según fue pasando el día os animasteis a votar y la sorpresa fue que un 50% estaba en el ámbito que quería y el otro 50% no.
Será cierta la frase que muchas veces me han dicho de: no tienes por que trabajar de lo que estudiaste, mucha gente no lo hace. Tanto es así, ¿Qué se podría aplicar a esto?
Nuestra reflexión...
Sí, es muy complicado llegar a trabajar en el ámbito que más nos gusta.
Sí, es muy complejo conseguir trabajar en el área que queremos y tener un horario bueno.
Sí, es muy difícil alcanzar un salario acorde a nuestra profesión.
Sí, somos una carrera desconocida en un mundo que nos necesita sin saberlo.
No, no es imposible llegar a nuestro sueño de trabajar en traumatología, en geriatría, infancia, etc.
No, tenemos que luchar por conseguirlo.
No, tenemos que promocionarnos, buscar que se nos conozca, favorecer la creación de puestos.
Me alegro por todos aquellos que han conseguido trabajar en el ámbito que querían (espero que con las mejores condiciones laborales). A todos aquel que no lo ha conseguido, solo me queda decirte:
Sigue buscando.
Sigue creciendo.
Es cierto eso de que puede que no sea tu momento pero no dejes de luchar por llegar a ello. Yo lucharé por conseguir llegar al ámbito que más me gusta.
Mientras tanto, aplicaré objetivos SMART, para no generar frustración y para ver como todo va saliendo bien.
¿No trabajas como Terapeuta Ocupacional?
La desesperación es algo que nos puede llegar a carcomer a muchos, nos incluimos entre ellos.
Cuando pasan meses y meses y no consigues que te llamen de ningún lado. Días y días corriendo de un lado a otro echando CV en todos los lugares habidos y por haber, hasta en centros en los que nos dicen que no les interesa trabajar con un TO.
Creo que te puedo recomendar que pares, te mires y pienses. ¿Qué puedes hacer para reinventarte?
A veces no puedes darte esa parada, porque necesitas dinero para poder seguir adelante. En ese caso sigue trabajando pero no dejes de lado tu objetivo si este es trabajar como TO. Sigue buscando, no desesperes, preséntate en lugares propón la figura del TO.
Te entiendo, yo he pasado por ello. Sigo pasando por ello, la forma en la que veas todo lo que ocurre a tu alrededor depende de tí. Si consigues sacarle provecho a cada cosa estrás más cerca de los objetivos SMART.
¿Y tú qué opinas de esto? Deja un comentario para que tengamos feedback. No olvides seguirnos en nuestras otras redes sociales que tiene en la imagen de este post.
No hay comentarios:
Publicar un comentario