Vistas de página en total

martes, 12 de enero de 2021

¿Y tú? ¿Cómo te comunicas? Asertividad

Recordatorio

 Antes de nada, como siempre os invitamos a seguirnos en nuestras otras redes sociales: @descubreterapiaocupacional (instagram), descubreterapiaocupacional (youtube) y en este blog: descubreterapiaocupacional.blogspot.com ya que en cada una de las redes compartimos contenido exclusivo y que en otras ocasiones se complementa. 

También os dejamos por aquí tres publicaciones de recomendaciones que quizá os interesen y os ayuden a ampliar información: 

RECOMENDACIONES NNTT PARTE 1

RECOMENDACIONES NNTT PARTE 2

RECOMENDACIONES LIBROS PARTE 1

Comunicación verbal

Muchas veces nos comunicamos con las personas, ¿pero es la mejor forma de comunicación la que empleamos? La comunicación verbal nos permite comunicarnos unos con otros, entendernos entre idiomas, etc. Pero muchas veces, nos encontramos con el problema que es la forma en la que transmitimos el mensaje que queremos decir, transmitiendo a veces una opinión de forma agresiva o respondiendo ante situaciones de forma pasiva por ejemplo. Hoy os venimos a hablar de la asertividad, habilidad social que os permitirá comunicaros mejor con vuestros pacientes y también con vuestro entorno de amistad, familia, cercanos, etc. 

Asertividad

¿Qué es la asertividad? Se define como habilidad social que consiste en conocer los propios derechos y defenderlos, respetando a los demás

Y es que en muchas ocasiones tratamos de imponer nuestra opinión o nuestra percepción sobre un tema o hemos sentido que otros lo imponen sobre nosotros y eso es por que la asertividad no se estaba empleando. Como bien dice la definición se trata de expresar lo que pensamos y sentimos sin menos preciar lo que opine el resto ni dejar que minusvaloren nuestra opinión. Nos gustaría dejaros por aquí unos pasos que podréis seguir para identificar un problema que os surja y ver si estáis siendo asertivos o incluso analizar si las personas que os rodean lo son.


En relación a la asertividad os mencionamos la técnica del bocadillo. Esta técnica se encuentra explicada mejor en nuestro instagram (@descubreterapiaocupacional). 

Herramienta para valorar la asertividad

Por otro lado, puesto que os estamos hablando de la asertividad nos gustaría explicaros una herramienta de valoración que ayuda a medir la misma. Esta herramienta es el Inventario Rathus, cuanto más cerca se encuentre de la puntuación -90 menor será el nivel de asertividad. Es una prueba de valoración dirigida a población adulta por lo que si se empleara en adolescentes o niños incrementaríamos los sesgos del mismo. 


Nos gustaría haceros reflexionar y que nos dejáseis en comentarios si sois asertivos o si no. Si os ha gustado esta publicación os animamos a echarle un vistazo al resto. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Reflexionamos sobre el ámbito en el que trabajamos

 ¿Trabajamos como Terapeutas Ocupacionales? Si llegamos a tener la suerte de ejercer como Terapeutas Ocupacionales ya es todo un logro.  Nue...