Hola DescubriTOres, seguimos con la sección de recomendaciones. Esta vez os queremos hablar de las nuevas tecnologías (NNTT) que recomendamos y donde podéis encontrarlas.
Como ya sabéis hay numerosos estudios que han demostrado la efectividad de estas en el ámbito de la rehabilitación, logrando objetivos que sin ellas no serían posibles. Hemos observado que ha habido un cambio en los últimos años. Aunque es cierto que las consolas más usadas como parte de las Nuevas Tecnologías son la Wii y la X-box en los último años ha surgido la Nintendo Switch. Consola que comienza a rivalizar con estas dos grandes. ¿Qué nos puede ofrecer cada una de las consolas de cara a la rehabilitación? Seguir leyendo... Os dejaremos enlaces directos a Amazon entre paréntesis para que podáis comprar lo que os mencionamos, si es de vuestro interés.
En el post de hoy tendréis toda la información referente a la Wii. El siguiente será el de la X-Box y finalmente os traeremos el de la Nintendo Switch.
WII
*WII:
Es una consola que tiene diversos accesorios que permiten trabajar características que con las otras dos no se podrían. El accesorio del que hablamos concretamente es la tabla de balanceo (WII Balance Board). Esta permite trabajar principalmente el sistema vestibular ya que la tabla detecta el cambio de peso que se realiza para poder hacer lo que el juego va pidiendo, requiriendo de equilibrio y control espacial para poder llevar a cabo las actividades. Esta tabla se complementa con el juego WII Fit Plus, el cual somete al usuario- paciente a diversos deportes como el esquí, el hula hoop, entre otros. (WII Fit Plus).
En la imagen podéis observar uno de los minijuegos que tiene el Wii Fit Plus. Se trata de ir introduciendo la bola por los agujeros sin que se caiga fuera. Según vayas pasando niveles se irá complicando. Se requerirá de un buen control postural, equilibrio y propiocepción para poder llevar a cabo correctamente el objetivo del juego.
Os dejamos el siguiente enlace entre paréntesis (
WII +Wii Sport Resort) de Amazon por si os interesa comprar esta consola para vuestras sesiones o incluso uso doméstico si queréis probar sus características previamente. Os recomendamos que todo ejercicio que le pidáis realizar al paciente lo hayáis probado vosotros antes. En el enlace encontraréis la WII junto con el WII- Sport Resort, juego que permite trabajar componentes como la fuerza, la coordinación bilateral, la atención, el rango articular entre otros componentes físicos y cognitivos. Cabe mencionar que el uso de las NNTT siempre influyen en los componentes psicosociales, si buscamos que el usuario o paciente participe con más personas, aumentando las habilidades sociales, la tolerancia a la frustración, etc, y en los componentes emocionales, siendo siempre un indicador de aumento de la autoestima. Como sabéis deberemos adaptar el juego en función de las necesidades de nuestros pacientes por lo que debemos supervisar en todo momento la sesión con la WII, nunca debemos dejar al paciente-usuario haciendo uso de la misma sin nuestra supervisión ya que estamos ahí para que se trabajen y se cumplan los objetivos pautados en su tratamiento.
Juegos recomendados de la WII en rehabilitación y su análisis de actividad
Os dejamos un enlace directo a Amazon en cada uno de los nombres. A continuación tendréis un breve análisis de actividad de cada juego para que podáis conocer que componentes físicos y cognitivos podéis trabajar con ellos, los psicosociales y los emocionales siempre serán los mismos por lo que no los mencionaremos.
*WII SPORT RESORT: se trata de un juego que trae más de 10 deportes. Donde con el uso del mando básico de la Wii permitirá jugar a muchos de ellos, pero para otros se requerirá el Nunchunk, otro accesorio de la consola que, por ejemplo, puede ayudar al paciente para mejorar el rango articular con el primer dedo debido al joystick que tiene.
- Con este juego se trabaja principalmente componentes físicos como la velocidad, la praxis (ejecución), la coordinación bilateral si hacemos uso del Nunchunk, por ejemplo en el minijuego de la bicicleta, el tono muscular y la fuerza ya que el mando que hay que sostener pesa, el cruce de la línea media en el deporte del tirar el frissby, discriminación figura fondo si jugamos al pin pon, cinestesia para llevar el mando hacia donde viene la pelota en el baloncesto, etc.
- Por otro lado, los componentes cognitivos están muy presentes en todos los juegos, concretamente en este se incide en la atención en cualquiera de los deportes, la praxis (ideación y planificación) por ejemplo si se juega al baloncesto se tiene que idear y planificar una estrategia para poder ganar el partido, dependiendo del deporte en la secuenciación, seguimiento de ordenes ya que cada deporte tiene una reglas, etc.
*
WII Sport: se trata de un juego similar al WII Sport Resort ya que consta de deportes, sin embargo en este juego solo trae 5 deportes, el boxeo, el beisbol, los bolos, el golf y el tenis. Existen adaptaciones para poder jugar a cada uno de estos deportes como la raqueta de tenis que se adapta al mando, el palo de golf, etc. Con estos accesorios se facilitará el ejercicio por lo que podemos usarlos como guía en aquellos pacientes que tengan más problemas para realizar el ejercicio. Se podría usar como "
producto de apoyo".
- Con este juego se trabaja principalmente componentes físicos como la coordinación gruesa, la integración bilateral en el boxeo, la velocidad, la praxis (ejecución), la coordinación bilateral si hacemos uso del Nunchunk, por ejemplo en el minijuego de la bicicleta, el tono muscular y la fuerza ya que el mando que hay que sostener pesa, el cruce de la línea media en el boxeo, discriminación figura fondo si jugamos al beisbol, cinestesia para llevar el mando hacia donde viene la pelota en el golf, etc.
- Por otro lado, componentes cognitivos: nivel de alerta cuando la pelota vuelve en el deporte del tenis, atención en cualquiera de los deportes, praxis (ideación y planificación) por ejemplo si se juega a los bolos saber que cantidad de bolos necesitarías tirar para poder ganar la partida y en función de ello crear una estrategia, igual que en el anterior seguimiento de ordenes ya que cada deporte tiene una reglas, etc.
Existe un pack en Amazon en el que vienen ambos juegos y es más económico por lo que os dejamos el enlace por aquí por si es de vuestro interés:
PACK WII Sport +WII Sport Resort.
*
JUST DANCE: es un juego de baile. Se busca que el paciente siga la coreografía que va saliendo en pantalla. El propio juego otorga puntuación en función del movimiento que realice, dando una puntuación de perfecto si lo ha realizado correctamente o mal si ha sido un movimiento muy distinto al que tenía que realizar.
- Componentes físicos: control postural para poder realizar las diferentes posturas que nos pide el juego, resistencia para poder aguantar toda la canción sin parar, movilidad articular ya que se realiza movimiento global del cuerpo (MMII, MMSS y tronco), coordinación para poder seguir los pasos al ritmo de la música, cruce de la línea media, integración bilateral y visomotora, etc.
- Componentes cognitivos: nivel de alerta para hacer los pasos finales en el momento que se indica, atención al siguiente movimiento, praxis (ideación y planificación de cara a los movimientos de la coreografía), memoria si tapamos el paso justo cuando lo tenga que realizar, etc.
*
NEW SUPER MARIO BROS WII: es el típico juego de Mario de plataformas. Ya sabéis, la princesa Peach ha sido raptada y debemos salvarla pasando diferentes mundos hasta llegar al jefe final. Y os preguntaréis..., ¿ qué tiene este juego de rehabilitador? Muy sencillo, en primer lugar la motivación que puede desencadenar puesto que es un juego muy popular y muy jugado en la infancia de muchos. En segundo lugar:
- Componentes físicos: control postural para tener una buena sedestación jugando, movilidad articular a nivel de falanges, muñecas e incluso brazos ya que requiere en muchas ocasiones de supinación, pronación, y flexo-extensión de codo ciertos movimientos, coordinación y motricidad fina para tocar los botones acorde con el escenario en el que se encuentre Mario, etc.
- Componentes cognitivos: nivel de alerta para reaccionar antes de que un enemigo nos mate, atención para poder ver como es la pantalla y que hacer, praxis (ideación y planificación de cara al desarrollo de la pantalla, debemos planificar que hacer en función de los obstáculos que encontremos), memoria para poder matar a los jefes finales ya que en este juego siguen un patrón que tendrás que descubrir y memorizar para matarlos, etc.
Conclusión
Dependiendo de las necesidades de vuestro paciente le vendrá mejor una opción u otra. Tener en cuenta siempre sus preferencias, los objetivos que queréis trabajar y el análisis de actividad para poder ajustaros a un tratamiento más efectivo.
Esperamos que os haya servido esta información. Os animamos a seguirnos en el resto de redes sociales que son youtube (descubreterapiaocupacional) e instagram (@descubreterapiaocupacional). Próximamente tendréis las otras dos partes: recomendaciones X-BOX y
Nintendo Switch. Un saludo DescubriTOres.
Recordatorio
También os dejamos este enlace para recomendaciones de libros que hicimos, por si alguno os interesa: