Intervención asistida con animales
Hola DescubriTOres hoy Domingo 4 de Octubre de 2020 es el Día Mundial de los Animales y hemos pensado que una forma de unir la TO con ellos, es hablando de las intervenciones asistidas con animales. Éstas engloban a la educación asistida con animales, a la terapia asistida con animales (TAA) y a las actividades asistidas con animales (AAA).
Actividad Asistida con Animales
Las AAA son actividades que se desarrollan con ayuda
de animales que tienen unos requisitos específicos. Son informales, flexibles y
espontáneas, buscan que el hombre interactúe con el animal.
¿Beneficios? Estimular la sociabilización, motivación,
educación y otros beneficios que aumentan la calidad de vida.
Terapia Asistida con Animales
La TAA tiene unos objetivos que están ligados al vínculo de la persona-animal como parte
integral del proceso de tratamiento. Los animales que trabajan en esta terapia
son entrenados para que ayuden al profesional a cumplir los objetivos
terapéuticos, guiar las sesiones y evaluar el progreso.
¿Beneficios? Mejora el funcionamiento físico, social,
emocional y/o cognitivo.
¿Quién la realiza? Guía (lleva al perro, es experto en
estrés y en entrenamiento canino) y paciente. La figura del experto puede o no
estar. Es mejor que este siempre el TO junto con el guía ya que así el TO se
centra en el paciente y el guía en el perro.
Hay diferentes tipos de Terapia Asistida con Animales, entre
ellos encontramos: con caballos, con burros, con perros, con delfines (ojo con esta terapia, seguir leyendo).
r Terapia Asistida con Caballos🐴:
o
¿Beneficios? El dorso del caballo nos
proporciona soporte dinámico lo que hace que mejore el control postural ( si
mejora el control del tronco se facilita una mayor libertad de los miembros
superiores), la espasticidad (por el calor que produce el caballo, si se
trabaja en silla se reducirá menos la espasticidad ya que no es el mismo calor),
mejora la deambulación, aumenta los arcos articulares y disminuye los procesos de auto-marginación
aumentando los niveles de participación social.
o ¿A qué pacientes les da grandes beneficios? Esclerosis múltiple, lesiones vertebro medulares, patología músculo-esquelética, enfermedades psiquiátricas, patología neuropsiquiátrica infantil.
r
Asnoterapia: Terapia Asistida con Burros:
o
¿Beneficios? Los físicos son menores que en la
Terapia Asistida con Caballos pero los psicológicos son similares. El menor
tamaño del burro puede facilitar el acercamiento a algunos pacientes, sobre
todo niños, que pudieran verse intimidados por el tamaño del caballo.
o ¿A qué pacientes les da grandes beneficios? Hiperactividad, Ansiedad, Depresión, Falta de concentración, Timidez excesiva, Fobias, Trastornos Alimentarios (TA), Dificultades de comunicación y/o de expresión emocional, etc.
r Terapia Asistida con Perros🐶: las primeras sesiones son para que el paciente se vincule con el perro.
o
¿Beneficios? Mejora destrezas motoras,
habilidades manejo silla de ruedas, habilidades cognitivas, mejorar aspectos
relacionados con la integración sensorial: procesamiento visual, táctil, etc.
o
¿A qué pacientes les da grandes beneficios?
Sobre todo población infantil.
r Terapia Asistida con Delfines🐬: No es Terapia a pesar de que la llaman así. No tiene base científica ni ética. Se basa en observaciones anecdóticas.
Conclusión
Debemos tener en cuenta aspectos éticos en la TAA. Debemos
estar pendientes ante el mínimo indicio de estrés por parte del animal. El
animal deberá dejar la terapia antes, no después, de que el estrés aparezca.
Tienen que tener tiempo libre y lugares a los que ir para refugiarse cuando lo
deseen.
Esperamos que os haya gustado. No os olvidéis de compartir y comentar si os ha gustado. También podéis seguirnos en nuestro instagram @descubreterapiaocupacional donde encontraréis información reducida del blog, sorteos, interacciones más directas con vosotros y últimas novedades sobre la Terapia Ocupacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario