Continuamos con nuestra sección "EXPERIENCIAS COMO TO Y PACIENTES". Para aquellos que no sepan de que se trata os dejamos un resumen inicial y después la experiencia de este mes. ¿Tenéis experiencias tan bonitas como esta?
Con esta sección queremos contaros situaciones o momentos que nos hayan pasado con los pacientes durante el tratamiento, al final o al inicio del mismo. También queremos animaros a que compartáis estas experiencias que podáis haber tenido vosotros con pacientes enviándolas a terapiaocupacionainforma@gmail.com. A través de las propias reflexiones de nuestros pacientes podemos destacar la importancia de la Terapia Ocupacional y darle más voz a esta preciosa profesión.
También queremos que aquellos que no seáis Terapeutas Ocupacionales pero hayáis podido tener contacto con alguno compartáis la experiencia o la historia que queráis. Enviarla también al correo electrónico: terapiaocupacionainforma@gmail.com
Os ponemos algunos ejemplos de lo que podéis compartir con nosotros:
-Los que son Terapeutas Ocupacionales: anécdotas que hayan tenido con los pacientes, una conversación que haya podido significar un cambio para el Terapeuta en su carrera. Explicar un cosa X, diciendo que intervención llevaron a cabo pero que no dio resultado y decidieron seguir otro tratamiento (explicar ese razonamiento clínico que seguían como Terapeutas Ocupacionales). Podéis contar algo más técnico o algo menos. Compartir cualquier cosa que queráis y este relacionada con vuestra experiencia como Terapeutas Ocupacionales.
-Los que han sido o son pacientes de Terapeutas Ocupacionales: podéis enviarnos si conocíais la Terapia Ocupacional antes de llegar al departamento de Terapia Ocupacional, como se sintieron durante su tratamiento, que creen que nos diferencia del resto de profesionales, alguna anécdota que tengan sobre sus sesiones, etc.
A continuación la historia de este mes, esperamos que os emocione tanto como nos ha emocionado a nosotros:
"Me gustaría mostrar un pedacito de nuestra profesión. En mi día a día tengo la suerte de poder trabajar en el ámbito de la geriatría y es en él donde he vivido miles de buenos momentos que nunca olvidaré y hoy quería compartir uno de tantos con vosotr@s que tanto me marcó, porque como bien me dijo el usuario, “NUNCA ES TARDE PARA DISFRUTAR DE LA VIDA”.
Hace dos años, fuimos con un grupo de mayores del Centro donde trabajo a Marbella a pasar unos días de vacaciones hospedados en la Residencia de Tiempo Libre. Fueron unos días maravillosos ya que el tiempo acompañó y los mayores disfrutaron como niños, y es que algunos de ellos nunca habían pisado la playa y fue una anécdota para recordar siempre. En esos días mi ilusión estaba a flor de piel con ellos porque no paraban de agradecer todo lo que estaban viviendo en esos días y por ello me gustaría compartir con vosotr@s una de las anécdotas más emotivas que nunca olvidaré para que demos a conocer el valor de nuestra profesión donde trabajamos mucho con la empatía y el corazón.
Estando una mañana paseando por la playa, pensando en una actividad divertida que podríamos hacer se me ocurrió montar en una barca de pedales ya que había un usuario que nunca había montado y le encantó la idea aunque al principio estaba un poco asustado él quería superar ese miedo y disfrutar de la experiencia.
Una vez puestos los chalecos y montados los tres usuarios, nos propusimos a disfrutar de una bonita experiencia participando e interaccionando juntos en la actividad. Mi compañero y yo nos encargamos de darle a los pedales y los usuarios nos iban guiando hacia donde teníamos que pedalear para no chocarnos con otras colchonetas, barquitas…
-Derecha, derecha……
-Corre corre, tirad a la izquierda….
-Al contrario, por ahí no…
-¡Que nos vamos a chocar!
Esas eran las palabras entre risas que se iban escuchando durante el camino. Al finalizar el viaje, estando en la orilla descansando del chute de adrenalina de la experiencia, el usuario más mayor con un estado de salud fabuloso, se me acerca y me dijo:
-Que sepas que a mis 92 años me he montado en una barca por primera vez y eso sólo tú lo has conseguido. Gracias por haber disfrutado de esta bonita experiencia. En cuanto lleguemos a casa se lo voy a contar a mis hijos y no se lo van a creer.
El final del día os lo podéis imaginar ¿no? Una sonrisa de oreja a oreja que no se me podía borrar. No hay mejor agradecimiento que unas palabras tan sinceras de usuarios con los que compartes tu día a día. Y son estos y otros muchos momentos los que siempre te hacen que no decaigas en esta profesión tan poco conocida y valorada, pero a la vez tan llena de amor y pasión por cambiar y mejorar las vidas de gente que sabes que se merecen nuevas oportunidades en su camino y que puedan disfrutar de la vida, que es el mejor regalo que le podemos ofrecer los Terapeutas Ocupacionales".
Normalmente buscaríamos hacer una reflexión de vuestras propias historias pero esta vez creemos que con leerla podréis sacar todas las conclusiones. Nos parece muy bonita y emocionante. Nos encantan vuestras historias. Seguir mandando más a terapiaocupacionainforma@gmail.com. ¡Os leeremos! Recordar que son totalmente anónimas. Animaos.